Quiero comenzar hablando de las
Bodas, ¿vas a casarte? Si es así sigue con atención este blog donde trataré de
aclarar tus dudas de forma general y si necesitas un asesoramiento más
personalizado sólo tienes que escribirme y trataremos tu boda en particular.
Como decía, ha llegado el momento
de la organización de la boda, hay mil temas que tocar y que iremos desgranando
en diferentes post, pero lo primero que pensamos todos es ¿Cómo empiezo a
organizar mi boda? ¿Por dónde? Lo ideal
es que puedas contar a alguien que te asesore, como es la figura de una
Organizadora de Bodas (Wedding Planer), ya que te ayudará con la organización,
te dará mil ideas y quitará bastante presión antes, durante e incluso tras la
boda, controlando los tiempo y llevando la agenda de todo lo que hay que hacer,
para que vosotros hagáis lo principal, disfrutéis
de este momento mágico con toda la ilusión y sin agobiaros, vuestra boda de
ensueño.
Lo primero que tenéis que tratar
es de saber con qué presupuesto contáis, si queréis una de un estilo concreto
(vintage, clásica, rústica, temática…) y concretar más o menos qué fecha os
gustaría celebrar el enlace. Esto será la base para empezar a organizarse.

Otro tema a tener en cuenta sería el estilo de la boda: civil, religiosa, íntima, multitudinaria, formal o informal, vintage, rústica, romántica, sofisticada, temática… Pensad que lo correcto es que todo vaya en consonancia, es decir, si tu idea es una boda clásica, lo ideal es que tu vestido sea en ese estilo, que el novio también vaya clásico y que toda la decoración sea en la misma línea. En los diferentes estilos profundizaremos más adelante.
Y, por último, es la fecha de la boda. Tenéis que pensar en qué estación os gustaría, si queréis celebrarlo al aire libre, la gente que queréis que asista (para valorar las vacaciones o avisarlos con tiempo)… Este último punto, es importante para concretar varias cosas. En caso de una celebración religiosa (la iglesia), es importante reservar iglesia con antelación, especialmente en verano; muy importante también es la reserva del salón de celebración, fotógrafos, logística (autobuses, coches de los novios)… Igual no pensáis que sea importante, pero puede que os beneficies de diferentes ofertas.
Espero que os haya resultado interesante. Me
encantaría conocer vuestra opinión, y si queréis seguir cada unos de
nuestros post, solamente tenéis que introducir el email y suscribiros,
así siempre tendréis todo en vuestra bandeja de entrada y cuando tengáis
un ratito lo leeis.
Muchos saludos! Y gracias por dedicarme un ratito de vuestro tiempo.
Miriam
Me ha gustado mucho el post y creo que tienes razón es que esto es lo fundamental para empezar, aunque bueno aun no me he casado jajaja cuando llegue el momento ya hablaremos.
ResponderEliminarSaludos!
María
Muchas gracias María!!!! Para lo que necesites, cuando sea el momento, aquí me tienes :)
EliminarBesitos!
Una entrada muy interesante, todo muy bien organizado en el blog y un trabajo impecable. Te felicito Miriam!!!
ResponderEliminarEspero tengas muchos resultados con esta gran iniciativa.
Un abrazo
Rosa.
Te espero en mi blog: Literatura a vueltas http://literaturaavueltas.blogspot.com.es/ el cual espero te guste también. Te mandaré saludos desde facebook.
Muchísimas gracias por tus palabras Rosa!!!! Me alegro mucho que te haya gustado el blog :) y por supuesto que ahora mismo me paso a conocer tu blog, que no sabía nada :) Besitos!
Eliminarun presupuesto ajustado al bolsillo es fundamental, estoy de acuerdo!
ResponderEliminarPor no decir lo más importante ¿verdad? Porque si al principio no lo tenemos en cuenta y contratamos todo "sin pensar" puede que los detalles más próximos a la boda "nos tengamos que conformar" con lo más económico y es bastante probable que no sea de nuestro gusto. Asi que lo importante es una planificación del presupuesto desde el principio para que la boda o celebración sea completamente a nuestro gusto. Muchas gracias por tu comentario Charo. Besitos!
Eliminar